top of page

Cómo construir tu Marca

  • macpmau
  • 4 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

El emprender un negocio es un proceso arduo que implica mucho tiempo y sacrificio; sin embargo, sin importar cuanto esfuerzo le pongamos si no nos guiamos de fundamentos esenciales gran parte del esfuerzo será en vano, ¿Cuál es la clave del éxito para un buen negocio?.



Más allá de vender un producto en la actualidad se vende experiencias, esto marca un antes y un después en tus clientes pues los marca en el subconsciente y genera una memoria tuya que bien puede ser placentera o desagradable, todos tenemos una memoria linda que quisiéramos repetir, un momento específico, tal vez un viaje o alguna actividad que se disfruto mucho y no se volvió a repetir. Es precisamente esa sensación en las que muchas empresas apuntan hoy en día en la sociedad, generar ese recuerdo en sus clientes para que sientan el deseo de volver una vez más.


Vender experiencias no es un proceso fácil pero dependerá mucho de la creatividad que estás dispuesto a poner para que tus clientes tengan esa necesidad de encontrarte de nuevo, hay muchos elementos que construyen una experiencia, desde el trato que tienes con el cliente hasta la satisfacción que el cliente tiene con tu producto.


A todo este proceso se lo denomina construcción de marca, qué sensación quieres que tengan tus clientes cuando piensen en tu emprendimiento, esto atraerá un tipo específico de clientes a los cuáles tú buscas llegar, tomemos por ejemplo a marcas como Apple que más allá de vender productos a precios elevados venden un status, es esa la propuesta de valor de la marca y que llega a influir en sus clientes fieles, pero no basta con gritar a mil voces que Apple es estatus, esa es una reputación que ellos crearon a través de muchos elementos a lo largo de su historia, ya sea calidad en sus productos, innovación, trato al cliente y muchos otros. El cliente siempre te otorgará esa sensación a tu marca pero tú serás el que lo guíe hacia la marca que buscás construir.


Analiza cada aspecto que puedan influir en tu cliente:


● Atención al cliente, tu eres el reflejo de tu emprendimiento, de la manera en que tu y tus trabajadores traten a tus clientes, crearán esa memoria que se mantendrá cada vez que te vuelvan a buscar o encontrar


● Productos, ¿Tus productos son exclusivos? ¿Qué diferencia tu producto de los demás? Esto también atraerá la atención de potenciales clientes, y lo más importante cumplir con todo lo que ofreces pues una decepción del cliente jamás se borra y se esparce como rumor.


● ¿Qué emoción buscas?, ¿Qué quieres que sientan tus clientes cuando te encuentren? ¿Seriedad, extrovertido, divertido, familiero? Todo esto determinará cómo debes manejar tu negocio en muchos aspectos desde el producto, tu trato al cliente, o como tu empresa tiene su logo.


● ¿A quién está dirigido?, Esto va de la mano con el punto previo pues segmentarse a un público específico hará más fácil planificar toda tu promoción y construcción de marca, cuando te segmentas a un público específico tienes una base de que es lo que buscan, cómo es su comportamiento y experiencias buscan tener con una empresa.

 
 
 

Comments


©2021 por Mauricio Cordero Asesoramiento.

bottom of page